¡¡¡Pues síiiiiiiiiiiiii!!!¡¡¡¡Por fín armé el Belén grande, el chico, el arbolito grande, el mediano, el centro,... Han quedado de aquella manera pero por lo menos ya no tendré a mi hijo detrás dándome la lata y a mi marío, que es peor que el niño, diciéndome eso de: "¿No ibas a poner ya los tiesto de Navidá? Tanta buya pa traé la cosa der garage y todavía to por medio". Ahora me va a tocá a mi: "Killooo, tanta buya pa que pusiera lo arreo navideño pero ahora las caja no te la lleva de vuelta y están estorbandooooo" juas, juas,juas. Si es que donde las dan las toman y callarse es bueno, jeje.
Os explico:
Todas las figuras que veréis, menos las del Belén pequeño, son de marmolina y las pinté hace un montón de años. No es ninguna técnica especial. Son pinturas acrílicas con barniz brillante y satinado. Las figuras del Belén llevan pan de plata y pan de oro. El resto de las figuras están decoradas con rotulador dorado una vez que ya estaban barnizadas.
Al Belén grande le ha quedado un trozo muy vacío arriba a la izquierda. Pensaba colgarle unas estrellas que tenía pero quedaba muy rarito, así que mejor en soso, sin ná.
El suelo de la composición es un trozo de tejido de paja que compré el año pasado en la tienda Casa. Para que no se vieran los bordes, le puse espumillón verde alrededor. El portal está formado, como se puede ver, con trozos de corcho puestos en equilibrio. (Esto me recuerda que tengo que poner el cartelito de "No respirar cerca. Riesgo de derrumbe").Para completar le puse el arbolito al lado y de esa forma no estorba por el salón. Para disimular el trípode que lo sujeta le coloqué una guirnalda de plumas blancas y unos angelitos cantantes.
Vista panorámica

Detalles del Misterio:
De cerca

De más cerca todavía

De toparte en toa la cara

Detalle del arbolillo

Encima del otro mueble del salón he puesto más decoración navideñocutre, sobre todo para reubicar los candelabros que no sabía dónde poner. Seguramente irá cambiando durante el tiempo que tenga que estar ahí. De hecho, mientras le hacía las fotitos he ido variando la cosa.




El Belén del moro, el chiquiturrio, lo he puesto en la salita a petición de mi hijo junto con el árbol que sobraba. Éste Belencillo está hecho con las sobras del otro. En un plato que me regalaron en una comunión, he echado arenilla dorada y ahí he asentao las figurilla.
El árbol es estilo Pisa, como se puede apreciar por la ligera inclinación que tiene. Le quité el pié y lo metí en un forro de maceta al que le lié un camino de mesa navideño. Para disimular los plásticos y papeles con los que el árbol se mantiene en pie dentro de su recipiente le he echado tronquitos cortaditos en loncha.

"Pppppuuueeees, estotottooo es totodo, amigos", como diría el cerdito de la Warner. "Mañañana, más". Bezozzzzz.